Mostrando entradas con la etiqueta Inauguraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inauguraciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2011

Radicalmente emancipado(s) en Espai Cultural Caja Madrid a Barcelona

Una de mis artistas favoritas, Edelweiss López, me ha invitado a la inauguración esta tarde del proyecto de Mireia C. Saladrigues Radicalmente Emancipado(s) en el Espai Cultural Caja Madrid, que no ha podido parecerme más interesante. Recordáis cuando la última vez que me llevé a mi sobrino al MNAC? Una de las cosas que más me sorprendió fue que, de alguna manera, sin que le hubiéramos dicho nada, él empezó a hablar muy bajito, a moverse despacito y a no acercarse mucho a nada. Me planteé si el ser humano llevaba inscrito en su ADN el código de conducta en museos, hipótesis que descarté de inmediato al recordar a algunos de los monos (y no precisamente niños) que he tenido la desgracia de ver en mis incontables visitas museísticas. Pues algo parecido es lo que se ha planteado Mireia con este «proyecto en proceso». O bueno, no, pero a mi me lo ha recordado muchísimo:


En sus propias palabras «los códigos de comportamiento en un museo están claros. Los mecanismos de protección y de seguridad de las obras lo hacen evidente incluso para el espectador no iniciado. Sin embargo, hay visitantes que rompen con esas normas para poder llevarse algún elemento o pedazo de obra...». Así, la exposición investiga diferentes robos llevados a cabo a lo largo de los últimos años en salas barcelonesas, atribuidos inicialmente a individuos o grupos concretos, y se plantea hasta qué punto recae toda la responsabilidad de estos actos sobre el espectador, dejando abierta la hipótesis de que sea el propio sistema (obras, salas, artistas, etc.) el que les haya empujado a ello.

A través de vídeos y documentos la exposición/instalación/proyecto tratará de dilucidar las posibles motivaciones detrás de estos hurtos, que si bien en general se han considerado actos vandálicos, han sido también aplaudidos como gestos artísticos y/o políticos.

Y es que quién no ha hecho algo parecido? La primera vez que vi la Capilla Sixtina esperé a que el vigilante estuviera distraído, alargué la mano sobre la pantalla protectora y pude palpar la genialidad de Miguel Ángel (suerte que soy alta!). Y, si bien no me llevé un trozo de fresco, sí me salté las normas de la sala. Lo curioso es que, años y años más tarde, aunque no esté orgullosa de ello (ya sabéis, si todos hiciéramos lo mismo no quedaría Capilla Sixtina) sí lo guardo en el recuerdo como una batalla ganada y un detalle que contribuyó sin duda a una de las mayores experiencias estéticas de mi vida.

Así que no me lo puedo perder. Me planto hoy allí a las 19.30h para analizar, analizarme y ver si me puedo llevar un trocito (aunque sea intelectual) de algo.

Feliz miércoles (hoy sí) xx

martes, 28 de junio de 2011

Imaginart, la inauguración

Como ya os comenté la semana pasada Imaginart Gallery ha abierto sede en Barcelona, en un local precioso muy cerca del Paseo de Gracia. El día de la inauguración pasé a saludar y a echar un vistazo con mi amiga Jasmin, que incluso se prestó a hacer de modelo para algunas fotos. Desgraciadamente mi móvil ha hecho desaparecer la mayoría así que vais a tener que pasaros a verlo en directo en cuanto podáis!

El ambiente era genial y había un montón de gente!


La exposición que podéis ver hasta el 29 de julio es la excusa perfecta para ver antiguos favoritos (como ese fabuloso Chairman Mao de Pablo Tamayo que ya viéramos en Swab) y nuevas maravillas como las esculturas de Manuel Ros.

Ros y Tamayo


Descubrir la obra de Mariano Vargas ha sido genial, esas fotografías de aspecto neoclásico revisitadas en su modernidad nos encantaron!

Las tres obras de Mariano Vargas

La favorita de Jasmin


El collage de Pablo Milicua nos tuvo intrigadísimas durante un buen rato, analizando y descubriendo nuevos detalles en cada vistazo. Jasmin, de hecho, decidió seguir mirando mientras posaba para Art&Apart...

Patinir, de Pablo Milicua


Así que ya lo veis, tenéis más de un mes para pasaros por allí y ver de cerca el nuevo espacio de Imaginart que es amplio, original y precioso, y lo que yo llamaría una selección de cabecera que estoy segura de que os encantará.

Feliz lunes!!

martes, 21 de junio de 2011

Imaginart Gallery en Barcelona

Escribir el post de hoy me hace mucha ilusión. Después de haber visitado su stand en la feria Swab 2010, de haber sido invitada a la inauguración de la exposición La Memòria de la Llum de Robert Ferrer i Martorell i de haber observado de cerca a Imaginart Gallery a lo largo de este año, me complace anunciaros (qué televisivo suena esto) que a partir de mañana mismo los tendremos en cuerpo y alma en el centro de Barcelona.



Yo estaré allí para acompañarlos y ver su exposición, os pasaréis vosotros también?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...