Mostrando entradas con la etiqueta Imaginart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imaginart. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2011

Imaginart, la inauguración

Como ya os comenté la semana pasada Imaginart Gallery ha abierto sede en Barcelona, en un local precioso muy cerca del Paseo de Gracia. El día de la inauguración pasé a saludar y a echar un vistazo con mi amiga Jasmin, que incluso se prestó a hacer de modelo para algunas fotos. Desgraciadamente mi móvil ha hecho desaparecer la mayoría así que vais a tener que pasaros a verlo en directo en cuanto podáis!

El ambiente era genial y había un montón de gente!


La exposición que podéis ver hasta el 29 de julio es la excusa perfecta para ver antiguos favoritos (como ese fabuloso Chairman Mao de Pablo Tamayo que ya viéramos en Swab) y nuevas maravillas como las esculturas de Manuel Ros.

Ros y Tamayo


Descubrir la obra de Mariano Vargas ha sido genial, esas fotografías de aspecto neoclásico revisitadas en su modernidad nos encantaron!

Las tres obras de Mariano Vargas

La favorita de Jasmin


El collage de Pablo Milicua nos tuvo intrigadísimas durante un buen rato, analizando y descubriendo nuevos detalles en cada vistazo. Jasmin, de hecho, decidió seguir mirando mientras posaba para Art&Apart...

Patinir, de Pablo Milicua


Así que ya lo veis, tenéis más de un mes para pasaros por allí y ver de cerca el nuevo espacio de Imaginart que es amplio, original y precioso, y lo que yo llamaría una selección de cabecera que estoy segura de que os encantará.

Feliz lunes!!

martes, 21 de junio de 2011

Imaginart Gallery en Barcelona

Escribir el post de hoy me hace mucha ilusión. Después de haber visitado su stand en la feria Swab 2010, de haber sido invitada a la inauguración de la exposición La Memòria de la Llum de Robert Ferrer i Martorell i de haber observado de cerca a Imaginart Gallery a lo largo de este año, me complace anunciaros (qué televisivo suena esto) que a partir de mañana mismo los tendremos en cuerpo y alma en el centro de Barcelona.



Yo estaré allí para acompañarlos y ver su exposición, os pasaréis vosotros también?

jueves, 17 de junio de 2010

Robert Ferrer i Martorell, La memòria de la llum

Uno de mis grandes descubrimientos en Swab 2010 fue la obra de Robert Ferrer i Martorell en el stand de la galería Imaginart. Recordaréis que quedé muy impresionada con sus pequeños recortes de papel engarzados en hilos transparentes, herméticamente guardados en grandes cajas de metacrilato… por eso no me lo pensé dos veces cuando me invitó a la inauguración de su nueva exposición en el edificio Imagina de Barcelona.



Serie el Rec, 2008

Serie El Rec, 2008


Una vez allí el artista valenciano me puso un poco en antecedentes contándome cómo empezó todo, y me sorprendió descubrir que el origen fue un poco casual: «hay un polígono industrial en Valencia que se llama Fuentedeljarro donde había una empresa que trabajaba con metacrilatos y que tenía un contenedor en la puerta en el que tiraban mogollón de retales. Cuando estábamos en la facultad siempre íbamos buscando materiales con los que trabajar y yo creo que botando de contenedor en contenedor me encontré con ese metacrilato y me encantó, quedé alucinado».


Serie el Rec, 2009

Serie el Rec, 2009


Ya en el estudio, lo que había empezado como una fascinación por los distintos colores, formas y texturas fue tomando forma. «Empiezas a jugar, a ver cómo puedes aproximarte a ese material, cuál es su naturaleza. Es un material con el que ya partes de una transparencia, con lo cual todo lo que va en contra de esto es contra natura, puedes ver que lo estás degradando. Mi idea era aproximarme a él de una manera lógica, pero fue todo de manera muy casual».


Serie la Nit, 2008

Serie la Nit, 2008


Fue poco original por mi parte, pero no pude evitar preguntarle entonces por el significado de su obra. «El planteamiento de origen es siempre la vista aérea, como si sobrevoláramos una zona agrícola; da igual que sea Valencia, en este caso porque yo nací allí, u otro sitio». Así, parece que las obras de Ferrer representan aquella cuadrícula agraria que tantas veces vemos desde el cielo, sin ser del todo conscientes de que ahí abajo hay vida, cuadrículas que se ensanchan y se estrechan y frutos que florecen. «Un poco, la plasmación aérea de todo ese espacio es esa representación, la del hombre desde esos cuadrados, de cómo, con el paso de los años, se intenta que esas piezas tengan más color, más frutos».


Serie el Rec,2009

Serie el Rec, 2009


Uno de los objetivos es, pues, intentar marcar, representar una zona «pero sobre todo al hombre en su relación con esta naturaleza domesticada». Los finos hilos, por otro lado, hablarían de la fragilidad de esta relación: «hay un vínculo de amor: el hombre intenta domesticar la tierra y sus frutos, intenta domarlos sin conseguirlo». Todo ello «son diferentes versiones llevadas a un mismo discurso artístico».


Serie la Nit, 2010

Serie la Nit, 2010 (Catálogo)


Benito Padilla, director de la galería, dice de la obra de Robert que es extraordinaria y compleja en tanto que «permite aproximaciones distintas y percepciones diversas», y lo cierto es que yo no habría sabido describirlo mejor. Sus obras, tan coherentes y tan distintas, invitan a relajarse frente a ellas, a que cada uno busque su propio camino y su propia impresión –y la sala que ha elegido Imaginart, con sus paredes desnudas y sus enormes cajas de embalaje, ayuda de manera increíble proporcionando un espacio totalmente neutro.


Aquí os dejo la información de la exposición para que os paséis sin falta antes del 30 de junio y os invito también a visitar la web de Robert Ferrer i Martorell, donde encontraréis información muy interesante sobre su obra.


Invitacion


*Todas las fotos de robertoferrermartorell.blogspot.com/

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...